Buscar este blog

viernes, 27 de marzo de 2015

Observación fenologica en Igeldo

27 de Marzo de 2015

Los ciruelos silvestres han comenzado a florecer, aunque este año con el mal tiempo, las flores no son muy abundantes. La flore del fresno sigue abriéndose y madurando, antes de salir las hojas.


Comienzan a aparecer algunas hojas en los sauces, a la vez que la flor masculina va marchitándose y cayendo.


En las campas aparecen flores nuevas como los Linum


Y el Plantago con los estambres visibles.


También asoman los Equisetum entre las chibiritas


Las yemas florales del Populus aparecen entre las escamas que las envuelven


En las huertas florecen las habas de mayo


¡ATENCIÓN!

En pocos días aparecerán las hojas en avellanos, cerezos, higueras. Florecerán los álamos, y dentro de poco los laureles.





lunes, 23 de marzo de 2015

Observación fenologica en Igeldo

22 de Marzo de 2005

A pesar del mal tiempo empiezan a verse las primeras flores:
Stellaria holostea

Pulmonaria

Arum
Los ciruelos silvestres comienzan a florecer y en los fresnos ya es visible la flor


Las yemas florales de los avellanos están a punto de abrirse


¡ATENCION!

Los castaños de indias ya han comenzado la folicacion en las zonas mas cálidas. Hay que seguir atentamente el desarrollo de hojas en avellanos. Pronto comenzaran, también, los plátanos de paseo, las higueras.

miércoles, 18 de marzo de 2015

Visita a Iturraran

17 de Marzo de 2015

El año pasado, el 26 de febrero, hice una visita al jardín botánico de Iturrarán y los magnolios estaban ya en flor, También los cerezos tenían flores. Ayer, con un poco más de retraso, las magnolias estaban en todo su esplendor y la primera flor doble de cerezo se dejaba ver en los árboles de la entrada.




Los Acer palmatum han iniciado la foliacación:



El suelo estaba tapizado de heléboros, prímulas y narcisos:



También en flor, el membrillero y el hamamellis:




El camachuelo se dejó retratar


No sé si habrá muchos lugares más hermosos que Iturraran en primavera.

¡ATENCIÓN!

Primeras hojas en avellanos. Flores en cerezos ornamentales, ciruelos silvestres, fresnos

jueves, 12 de marzo de 2015

Observación fenológica en Igeldo

10 de Marzo de 2015

Los sauces van madurando su flor masculina y salpican el paisaje de amarillo




La flor femenina se desarrolla algo más lentamente, aquí podemos ver un ejemplar con flor femenina y detrás un fresno con las yemas florales ya abiertas pero sin las flor desplegada del todo. Las mimosas están en plena floración en Igeldo y acabando en zonas más bajas


Los saúcos tienen un 10% de sus hojas, en los aligustres ya asoman las primeras hojitas completas. Algunos avellanos muestran la parte superior de las hojas, aunque sin salir del todo (orejas de ratón). Los amentos de los avellanos comienzan a desprenderse después de soltar el polen.

Comienza a oírse el zumbido de los abejorros en el campo, y los insectos salen de sus escondites invernales.


En el jardín en el ciruelo japonés apareció la primera flor el día 10, y ya se ven las primeras hojas. Los mismos árboles en Bilbao llevan una semana en flor.


¡ATENCIÓN!

Máxima atención a la floración del fresno y a la flor femenina de los sauces (pistilo desarrollado). También a la salida de hoja en avellanos y primero tintes verdes en las yemas de los arces. Las primeras golondrinas tampoco tardarán en llegar.



jueves, 5 de marzo de 2015

Observación fenológica en Igeldo

4 de Marzo de 2015

Los sauces van floreciendo poco a poco y el paisaje se va animando con sus yemas blanco-verdosas (flor femenina) y amarillas (flor masculina).



Las mimosas van floreciendo y cambiando a un color amarillo brillante. Al igual que los amentos (flor masculina) de los alisos maduran rápidamente y cambian de color y forma.


Los avellanos tienen la flor madura en casi todos los árboles y las yemas foliares siguen aumentando de tamaño.



Los fresnos tienen las yemas florales a punto de reventar. También a los arces les falta poco para dejar asomar las hojas.

Yemas florales del fresno
¡ATENCIÓN!
  
Asomaran pronto las flores en los fresnos y madurarán las de los sauces. Hay que seguir el crecimiento de hojas en saúcos, aligustres; y las nuevas en avellanos, arces. A partir de ahora todo comienza a ocurrir más rápido, hay que estar atentos y aumentar la frecuencia de las observaciones.










lunes, 2 de marzo de 2015

Observación fenológica en Igeldo

1 de Marzo de 2015

La primavera avanza a paso lento este año y con bastante retraso respecto al año pasado. Aún así, ya podemos ver asomar la yemas florales de los sauces, y en lugares resguardados y con buen orientación, la floración de la flor masculina.



Las primeras violetas han aparecido en las campas. Y los tallos de los Arum también están presentes.


Las mimosas están floridas en la mayoría de las ubicaciones a nivel del mar, pero en Igeldo todavía no están del todo amarillas. La floración no llega al 30%. Los alisos han comenzado con el cambio de color y forma de la flor masculina, aunque muy tímidamente.



Las yemas de avellanos y plátanos de paseo de observan hinchadas, pronto asomará el borde de la hoja.
Yemas hinchadas del avellano
Las hortensias llevan ya una semana mostrando los brotes de las hojas nuevas. El aligustre ha comenzado estos días a brotar.



¡ATENCIÓN!

Seguiremos estando atentos a la floración de los alisos, sauces (másculina y femenina), ciruelos y forsythias. También a la evolución en las hojas del saúco, aligustres; y las nuevas en avellanos. Pueden comenzar a verse, también, las primeras flores de los fresnos.